METODO KAIZEN PARA COMBATIR LA PEREZA

                                                                   Existe un método creado por MasaakiImai, el cual se inspira en la palabra japonesa Kaizen, que deriva de la conjugación de dos vocablos, “kai”, que significa cambio o acción de enmendar, y “zen”, que se traduce como bueno, beneficioso o sabiduría.
Este método se centra en la filosofía de la persistencia, la constancia, y el esfuerzo al lograr cualquier meta establecida; cualidades que potencian hábitos saludables. Sus fundamentos están basados en que cualquier logro propuesto debe ser alcanzado en el menor tiempo planteado, donde la única forma de librar la pereza es realizando lo propuesto hasta llegar a la meta indicada.
Las acciones desarrolladas por el método Kaizen, son las mismas utilizadas en las escuelas infantiles (preescolares) con la regla del minuto donde el niño debe ejecutar diversas acciones en un tiempo determinado de 60 segundos; al cabo de ese tiempo, el niño ejecutará la acción de forma rápida, sin que sienta la pereza. Para el niño, al inicio, sentirá que está jugando, despúes al terminar sentirá satisfacción de haberla ejecutado.  Estas acciones lograrán que el niño se distancie de la pereza por corto tiempo, y se logrará la instauración del hábito en la labores de la casa.
La eficacia de esta técnica está basada en la gradualidad y la continuidad.  Cuando los niños necesitan realizar las labores de la casa y las escolares, fluyen sentimientos negativos y expresiones de que no les gusta, son aburridas y fastidiosas. Este método ayuda a realizar las tareas de forma rápida, produciendo un efecto emocional en el niño, si ellos saben que van a dedicarle menor tiempo se interesarán en culminarlas rápidamente, y al realizarlas continuamente se crearán los hábitos necesarios.

www.educapeques.com

Comentarios